El Planetario del
Instituto Geofísico del Perú (formalmente conocido como
Planetario Nacional Peruano Japonés "Mutsumi Ishistuka") es el
planetario de más moderno de la ciudad de Lima. Permite recrear la posición exacta de
3,500 estrellas del
firmameto sobre un domo de 7.5 m de diámetro. Cada
presentación de 50 min alberga cómodamente a 40 personas.
Galeidoscopio
¿Quieres saber de qué está compuesto un
telescopio? Arma estos pequeños telescopios llamados Galileoscopios y descubre
cómo Galileo Galilei hace 400 años diseñó uno parecido a estos.
El Staff
del Keijiban Kurabu disfrutó un día con las estrellas. Bueno sí, muchos andamos
un poco perdidos en las nubes, pero esta
vez puedimos perdernos viendo desde Lima el cielo que cubre Tokyo.
Fue una
experiencia inolvidable el sólo pensar
que veíamos lo mismo que muchos japoneses que han asistido a los Planetarios
que hay en el Japón. El software
utilizado para recrear las constelaciones que pudimos apreciar es el mismo que se
utiliza en el Japón y gracias a la donación del gobierno japonés es que pudimos
gozar de la romántica historia que da origen a la festividad del Tanabata, o
conocer más sobre el Sistema Solar en 3D y la Vía Láctea, entre otros.
Los
astrónomos que nos atendieron en esta oportunidad, se esfuerzaron mucho por dar
a conocer las bondades del planetario y son ellos mismos quienes dirigen la
visita.
Gracias
también a la voluntaria de JICA quién al saber que éramos alumnos y profesores
de Idioma Japonés nos hizo una
introducción en Nihongo.
Luego del
Planetario todos compartimos un delicioso Yakisoba, preparado esmeradamente por
los Sensei!
Gracias a
todos y esperamos repetir el plato.... de Yakisoba!
Keijiban Kurabu
Ana
Takahashi
@KeijibanKurabu
Dirección
Calle Badajoz 169, Mayorazgo
IV Etapa, Ate
Calle Badajoz 169, Mayorazgo
IV Etapa, Ate
Teléfono 317-2323
Horario
Lun - Sáb: 9:00 -17:00
Dom: 10:00-18:00
http://planetario.igp.gob.pe/
@planetarioigp
0 comentarios:
Publicar un comentario